• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 26

Griselda Triana López , esposa de Javier Valdés y Rosa María Breach, hermana de Miroslava Breach encabezaron la presentación del libro Impunidad sistémica: análisis de la investigación y judicialización por los homicidios de los periodistas Miroslava Breach y Javier Valdés que se llevó a cabo en la Cámara de senadores.

Griselda Triana López , esposa de Javier Valdés durante la presentación del libro Impunidad sistémica: análisis de la investigación y judicialización por los homicidios de los periodistas Miroslava Breach y Javier Valdés que se llevó a cabo en la Cámara de senadores.

Griselda Triana López , esposa de Javier Valdés y Rosa María Breach, hermana de Miroslava Breach encabezaron la presentación del libro Impunidad sistémica: análisis de la investigación y judicialización por los homicidios de los periodistas Miroslava Breach y Javier Valdés que se llevó a cabo en la Cámara de senadores.

Rosa María Breach, hermana de Miroslava Breach durante la presentación del libro Impunidad sistémica: análisis de la investigación y judicialización por los homicidios de los periodistas Miroslava Breach y Javier Valdés que se llevó a cabo en la Cámara de senadores.

CIUDAD DE MÉXICO, 18JUNIO2019.- Patricia Espinosa, activista y hermana de Rubén Espinosa; Anabel Hernández, periodista independiente; Adela Navarro, directora de Zeta Tijuana; Ismael Bojórquez, director de Riodoce; Lucy Sosa, reportera de Chihuahua, y Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, población y Migración, encabezaron la inauguración de la Cumbre Internacional de libertad de Prensa México. Dónde a través de distintas foros se pretende reunir a diferentes periodistas para aborda la problemática y censura que viven a diario, y así identificar acciones y establecer prioridades en la protección y prevención de ataques contra la prensa en el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 18JUNIO2019.- Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, población y Migración, durante la inauguración de la Cumbre Internacional de libertad de Prensa México. Dónde a través de distintas foros se pretende reunir a diferentes periodistas para aborda la problemática y censura que viven a diario, y así identificar acciones y establecer prioridades en la protección y prevención de ataques contra la prensa en el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 18JUNIO2019.- Patricia Espinosa, activista y hermana de Rubén Espinosa; Anabel Hernández, periodista independiente; Adela Navarro, directora de Zeta Tijuana; Ismael Bojórquez, director de Riodoce; Lucy Sosa, reportera de Chihuahua, y Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, población y Migración, encabezaron la inauguración de la Cumbre Internacional de libertad de Prensa México. Dónde a través de distintas foros se pretende reunir a diferentes periodistas para aborda la problemática y censura que viven a diario, y así identificar acciones y establecer prioridades en la protección y prevención de ataques contra la prensa en el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 18JUNIO2019.- Anabel Hernández, periodista independiente, durante la inauguración de la Cumbre Internacional de libertad de Prensa México. Dónde a través de distintas foros se pretende reunir a diferentes periodistas para aborda la problemática y censura que viven a diario, y así identificar acciones y establecer prioridades en la protección y prevención de ataques contra la prensa en el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 18JUNIO2019.- Patricia Espinosa, activista y hermana de Rubén Espinosa, durante la inauguración de la Cumbre Internacional de libertad de Prensa México. Dónde a través de distintas foros se pretende reunir a diferentes periodistas para aborda la problemática y censura que viven a diario, y así identificar acciones y establecer prioridades en la protección y prevención de ataques contra la prensa en el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 18JUNIO2019.- Patricia Espinosa, activista y hermana de Rubén Espinosa; Anabel Hernández, periodista independiente; Adela Navarro, directora de Zeta Tijuana; Ismael Bojórquez, director de Riodoce; Lucy Sosa, reportera de Chihuahua, y Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, población y Migración, encabezaron la inauguración de la Cumbre Internacional de libertad de Prensa México. Dónde a través de distintas foros se pretende reunir a diferentes periodistas para aborda la problemática y censura que viven a diario, y así identificar acciones y establecer prioridades en la protección y prevención de ataques contra la prensa en el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 30MAYO2017.- El Presidente Municipal Armando Cabada Alvídrez, participó en el homenaje que se realizó con la develación de las placas de los periodistas que han fallecido en años recientes bajo distintas circunstancias. Entre los homenajeados se encuentran Jorge Cháirez, Víctor Bartoli, Miroslava Breach, Moises Villeda y Armando Delgado. El evento fue organizado por la Asociación de Periodistas de Ciudad Juárez y tuvo lugar en la Plaza del Periodista, ubicada en calle Constitución entre 20 de noviembre e Insurgentes, de la colonia El Barreal. FOTO: NACHO RUÍZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 30MAYO2017.- El Presidente Municipal Armando Cabada Alvídrez, participó en el homenaje que se realizó con la develación de las placas de los periodistas que han fallecido en años recientes bajo distintas circunstancias. Entre los homenajeados se encuentran Jorge Cháirez, Víctor Bartoli, Miroslava Breach, Moises Villeda y Armando Delgado. El evento fue organizado por la Asociación de Periodistas de Ciudad Juárez y tuvo lugar en la Plaza del Periodista, ubicada en calle Constitución entre 20 de noviembre e Insurgentes, de la colonia El Barreal. FOTO: NACHO RUÍZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 30MAYO2017.- El Presidente Municipal Armando Cabada Alvídrez, participó en el homenaje que se realizó con la develación de las placas de los periodistas que han fallecido en años recientes bajo distintas circunstancias. Entre los homenajeados se encuentran Jorge Cháirez, Víctor Bartoli, Miroslava Breach, Moises Villeda y Armando Delgado. El evento fue organizado por la Asociación de Periodistas de Ciudad Juárez y tuvo lugar en la Plaza del Periodista, ubicada en calle Constitución entre 20 de noviembre e Insurgentes, de la colonia El Barreal. FOTO: NACHO RUÍZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 17MAYO2017.- Ricardo Cayuela, director de la editorial Penguin Random House México, habló sobre la violencia que viven los periodistas de todo el país, destacando las agresiones que sufrieron Miroslava Breach y Javier Valdez Cárdenas. El tema principal fue crear un diálogo para tomar medidas urgentes para la protección de los periodistas, así como presentar una agenda de discusión inmediata. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 17MAYO2017.- Lydia Cacho, periodista y activista mexicana, habló sobre la violencia que viven los periodistas de todo el país, destacando las agresiones que sufrieron Miroslava Breach y Javier Valdez Cárdenas. El tema principal fue crear un diálogo para tomar medidas urgentes para la protección de los periodistas, así como presentar una agenda de discusión inmediata. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 17MAYO2017.- Diego Enrique Osorno, reportero y escritor mexicano, habló sobre la violencia que viven los periodistas de todo el país, destacando las agresiones que sufrieron Miroslava Breach y Javier Valdez Cárdenas. El tema principal fue crear un diálogo para tomar medidas urgentes para la protección de los periodistas, así como presentar una agenda de discusión inmediata. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 17MAYO2017.- Diego Enrique Osorno, reportero y escritor mexicano; Felipe Restrepo, periodista colombiano, hablaron sobre la violencia que viven los periodistas de todo el país, destacando las agresiones que sufrieron Miroslava Breach y Javier Valdez Cárdenas. El tema principal fue crear un diálogo para tomar medidas urgentes para la protección de los periodistas, así como presentar una agenda de discusión inmediata. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 17MAYO2017.- Felipe Restrepo, periodista colombiano, habló sobre la violencia que viven los periodistas de todo el país, destacando las agresiones que sufrieron Miroslava Breach y Javier Valdez Cárdenas. El tema principal fue crear un diálogo para tomar medidas urgentes para la protección de los periodistas, así como presentar una agenda de discusión inmediata. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

ECATEPEC DE MORELOS, 27MARZO2017.- Comunicadores del Estado de México se manifestaron frente al monumento de la trilogía en la explanada del ayuntamiento de Ecatepec para exigir a las autoridades correspondientes esclarezcan el asesinato de la periodista de la Jornada de Chihuahua Miroslava Breach. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

ECATEPEC DE MORELOS, 27MARZO2017.- Comunicadores del Estado de México se manifestaron frente al monumento de la trilogía en la explanada del ayuntamiento de Ecatepec para exigir a las autoridades correspondientes esclarezcan el asesinato de la periodista de la Jornada de Chihuahua Miroslava Breach. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

Protesta Periodistas Gdl

Fernando Carranza García

GUADALAJARA, JALISCO. 26MARZO2017.- Un grupo de periodistas tapatíos se manifestó en el Parque Rojo en protesta por los asesinatos contra comunicadores en el país, tras el reciente hecho ocurrido en Chihuahua, donde hombres armados asesinaron a la reportera Miroslava Breach. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM

Protesta Periodistas Gdl

Fernando Carranza García

GUADALAJARA, JALISCO. 26MARZO2017.- Un grupo de periodistas tapatíos se manifestó en el Parque Rojo en protesta por los asesinatos contra comunicadores en el país, tras el reciente hecho ocurrido en Chihuahua, donde hombres armados asesinaron a la reportera Miroslava Breach. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM

Protesta Periodistas Gdl

Fernando Carranza García

GUADALAJARA, JALISCO. 26MARZO2017.- Un grupo de periodistas tapatíos se manifestó en el Parque Rojo en protesta por los asesinatos contra comunicadores en el país, tras el reciente hecho ocurrido en Chihuahua, donde hombres armados asesinaron a la reportera Miroslava Breach. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM

Protesta Periodistas Gdl

Fernando Carranza García

GUADALAJARA, JALISCO. 26MARZO2017.- Un grupo de periodistas tapatíos se manifestó en el Parque Rojo en protesta por los asesinatos contra comunicadores en el país, tras el reciente hecho ocurrido en Chihuahua, donde hombres armados asesinaron a la reportera Miroslava Breach. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM

CHIHUAHUA, CHIHUAHUA, 23MARZO2017.- La periodista Miroslava Breach Velducea fue asesinada en las calles José María Mata y Río Aros, en la colonia Granjas, al parecer en el exterior de su domicilio, por sujetos desconocidos, que le dispararon ocho tiros calibre 38. La periodista contaba con 54 años de edad, y trabajaba para los periodicos La Jornada y Norte de Juárez. Miroslava Breach iba saliendo a bordo de su camioneta Renaul de color guinda, de la cochera de su casa cuando fue interceptada por hombres armados quienes le arrebataron la vida. Paramédicos de la Cruz Roja arribaron al lugar de los hechos y trataron de brindarle las primeras atenciones médicas pero nada pudieron hacer ya que la periodista perdió la vida a consecuencia de las heridas de bala que recibió. FOTO: CORTESIA JUAN CARLOS ESTRADA LUEVANO /CUARTOSCURO.COM

CHIHUAHUA, CHIHUAHUA, 23MARZO2017.- La periodista Miroslava Breach Velducea fue asesinada en las calles José María Mata y Río Aros, en la colonia Granjas, al parecer en el exterior de su domicilio, por sujetos desconocidos, que le dispararon ocho tiros calibre 38. La periodista contaba con 54 años de edad, y trabajaba para los periodicos La Jornada y Norte de Juárez. Miroslava Breach iba saliendo a bordo de su camioneta Renaul de color guinda, de la cochera de su casa cuando fue interceptada por hombres armados quienes le arrebataron la vida. Paramédicos de la Cruz Roja arribaron al lugar de los hechos y trataron de brindarle las primeras atenciones médicas pero nada pudieron hacer ya que la periodista perdió la vida a consecuencia de las heridas de bala que recibió. FOTO: CORTESIA JUAN CARLOS ESTRADA LUEVANO /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes